Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  27/03/2018
Actualizado :  27/03/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  CONDON, F.; JAURENA, M.; REYNO, R.
Afiliación :  FEDERICO CONDON PRIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Colecta y Caracterización de Hordeum stenostachys Godr. una nativa perenne invernal de potencial uso forrajero. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p.73.
Idioma :  Español
Contenido :  El campo natural es un ecosisitema diverso, que ofrece a través de su producción de forraje, el principal alimento para la ganadería uruguaya; sin embargo, su diversidad se encuentra en peligro debido a la expansión del área agrícola y el sobrepastoreo. Disponer de especies nativas caracterizadas por su adaptación a diferentes ambientes es una herramienta que permite su reintroducción en ambientes degradados para reconstituir su productividad y capacidad de resiliencia. El Hordeum stenostachys es una graminea nativa, de ciclo invernal y que naturalmente se encuentra en suelos bajos y anegados. Con el objetivo de conocer su diversidad y comenzar a evaluar su potencial productivo y adaptación a condiciones agroecológicas específicas se realizó una colecta de 28 poblaciones distribuidas en las distinta regiones agroecológicas del Uruguay. Estas poblaciones se encuentran sembradas en INIA La Estanzuela, donde se han evaluado características como largo y ancho de hoja, capacidad de macollaje, porte, días a floración, número de tallos reproductivos, tamaño de espiga y producción de semillas, así como producción invernal de material seca por planta. Los resultados muestran que existe diversidad genética (p<0.05) para todos los parámetros evaluados, encontrandose poblaciones con ciclos a floración 16 días más largos que las más cortas, y productividades por planta desde 5 grMS-1 a 22 grMS-1. Estos resultados preliminares indican que si bien la poblaciones parecen tener baja diversid... Presentar Todo
Palabras claves :  COLECTA; DIVERSIDAD GENETICA; HORDEUM STENOSTACHYS.
Thesagro :  CAMPO NATURAL; PRODUCCION DE FORRAJE.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9020/1/AUPA-2018-Condon-et-al-p.73f.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102334 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  20/11/2015
Actualizado :  23/05/2016
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MANZI, M.; LADO, J.; RODRIGO, M.J.; ZACARÍAS, L.; ARBONA, V.; GÓMEZ-CADENAS, A.
Afiliación :  MATÍAS MANZI, Universidad Jaume I; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA JESÚS RODRIGO, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos); LORENZO ZACARÍAS, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos); VICENT ARBONA, Universidad Jaume I; AURELIO GÓMEZ-CADENAS, Universidad Jaume I.
Título :  Root ABA accumulation in long-term water-stressed plants is sustained by hormone transport from aerial organs.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Plant and Cell Physiology, 2015, v. 56, no.12, p. 2457-2466.
ISSN :  Online ISSN 1471-9053 - Print ISSN 0032-0781
DOI :  10.1093/pcp/pcv161
Idioma :  Inglés
Notas :  Received July 24, 2015. Accepted October 22, 2015. First published online: November 4, 2015
Contenido :  ABSTRACT. The reduced pool of the abscisic acid (ABA) precursors, ?-? carotenoids, in roots does not account for the substantial increase of ABA content in response to water stress (WS) conditions, suggesting that ABA could be transported from other organs. Basipetal transport was interrupted by stem-girdling and ABA levels were determined in roots after two cycles of WS induced by transplanting plants to dry perlite. Leaf applications of isotope-labelled ABA and reciprocal grafting of ABA-deficient tomato mutants were used to confirm the involvement of aerial organs on root ABA accumulation. Disruption of basipetal transport reduced ABA accumulation in roots and this decrease was more severe after two consecutive WS periods. This effect was linked to a sharp decrease in the ?-? carotenoid pool in roots in response to water deficit. Significant levels of isotope-labelled ABA were transported from leaves to roots, mainly in plants subjected to water dehydration. Furthermore, the use of different ABA-deficient tomato mutants in reciprocal grafting combinations with wild-type genotypes confirmed the involvement of aerial organs in the ABA accumulation in roots. In conclusion, accumulation of ABA in roots after long-term WS periods largely relies on the aerial organs suggesting a reduced ability of the roots to synthesize ABA from carotenoids. Furthermore, plants are able to basipetally transport ABA to sustain high hormone levels in roots. © The Author 2015. Published by Oxfo... Presentar Todo
Palabras claves :  ABA-GE; BASIPETAL TRANSPORT; CAROTENOIDS; DROUGHT; GIRDING; WATER DEFICIT.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100845 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional